El Kung Fuincluye una combinación de artes marciales, técnicas y entrenamiento, y varios métodos de mantenimiento de la salud practicada por los chinos desde la antigüedad hasta el presente. Es a lo que normalmente se refieren como sus "artes marciales nacionales". Según las estadísticas, hay más de 100 estilos diferentes sólo de boxeo chino. El "armamento" incluye nueve tipos de armas largas y nueve cortas, como los cuchillos, lanzas, espadas, y bastones que juntos constituyen lo que se llama los "Dieciocho Tipos de Artes Marciales". Cada estilo de boxeo y manejo de armas de "Kung Fu chino" tiene sus propias secuencias especiales y movimientos basadas en profundas y comprensivas teorías y técnicas. En los deportes de alta competencia y rendimiento, un atleta típo se retira de la participación a sus aproximadamente 30 años de edad, cuando declina su vigor físico. Habrá tenido lesiones, de cuyo efecto en su salud a la edad madura no era consciente, debido a la sobre ejercitación cuando era joven. En el Kung fu, sin embargo, se hace una distinción entre el Kung fu "externo" e "interno". Se dice que en el "kung fu externo", ejercita sus tendones, huesos, y piel; en el "kung fu interno", entrena su espíritu, su ch'i, y su mente. Además de entrenar para lograr un cuerpo fuerte y miembros ágiles, hay también un entrenamiento "interior" para ajustar el cuerpo y la mente, fortalecer los órganos interiores, y aumentar la circulación del propio ch'i, o flujo de la energía de vida. Transitando del movimiento a la quietud, de la firmeza a la suavidad, a medida que se hace más viejo, más adepto se vuelve al kung fu. El logro de más alto nivel en el kung fu, está en mantener la salud buena y vivir una larga y activa vida. Los caracteres de la escritura china proceden de la pictografía, un sistema de escritura, en el que se emplean dibujos identificables como signos.
Supone la utilización de elementos pictóricos para representar un objeto o ser concreto, pero no una idea abstracta. Luego evolucionó hacia el ideograma, que reproduce el idioma pensado. El estilo de Shaolin, por ejemplo, tiene las formas de boxeo que llama: del dragón, el tigre, la pantera, la serpiente, y la grulla. El gran médico Hua To de la Dinastía Han (25-220 DC.) creó un estilo de arte marcial imitando las interacciones entre un tigre, ciervo, mono, oso, y ave. Tales estilos imitan las características especiales y las técnicas de ataque y de defensa de diferentes animales, y los incorporan en movimientos de boxeo. Allí también está embalando las cuentas que, por ejemplo, describa el manejo de armas y equipo. Hay una variedad interminable de estilos de kung fu, pero pueden ser divididos aproximadamente en los estilos del norte y del sur, y los estilos internos y externos. Algunos de los estilos más famosos incluyen Shaolin ( nombre del templo en Honan donde fue desarrollado), tai-chi-chuan, Hsing-i, Yung-ch'un.
Breve Reseña
La escuela del Maestro Tu-Ching-Hsiang, heredero de un estilo de Kung Fu y Tai Chi Chuan familiar de origen Shaolin, transmitido de padres a hijos se instalo en nuestro país en el año 1978. De esta manera, este particular estilo se ha mantenido intacto en sus formas, sus técnica y sus contenidos espirituales. En sus comienzos, el maestro Tu Ching Hsiang dictaba sus clases en un gimnasio ubicado en la calle Av. Independencia, luego se traslado a la calle Av. Rivadavia al 7900, impartiendo clases paralelamente en el Club Atletico Velez Sarfield.Finalmente, en el año 1995, se establecio definitivamente en el bario de floresta ,Capital Federal. Luego por cuestiones familiares al poco tiempo regresa a Taiwan.
Posteriormente vuelve en varias ocaciones a nuestro país para visitar y capacitar a sus alumnos y discípulos en diferentes ocaciones .
El Maestro Tu-Ching-Hsiang es medico de la Asociación de Acupuntura y Digitopuntura en China y Mestro de Tae-Kwondo, grado al que accedio durante su estancia en Corea del Sur como Instructor del Ejercito Coreano.(decada del 70)
La escuela del maestro TU ha cubierto gran cantidad de eventos referidos al Kung Fu y al Tai Chi Chuan (Torneos y, exhibiciones, seminarios, etc.).
Actualmente el Prof. Martín Cano Rodríguez ,experto en varias Artes Marciales y técnicas terapéuticas (ver curriculum)es uno de los dos últimos discípulos en actividad, con mas de 20 años desde sus comienzos y más de 15 años en la docencia , ejerciendo en forma independiente y afiliado a otras entidades de prestigio internacional .
INFANTILES
EXAMEN DICIEMBRE 2008
Posicione el puntero del Mouse, o ratón, sobre la imagen para leer el comentario y hacer click para ampliarla.
Nuestras galerías contienen hasta 999 imágenes cada una.
25 de Mayo 708 esq. Moreno - Ciudad de Campana -Argentina -Bs.As.-Nextel:(03489)15-588931/ID: 602*3903 - -E-mail: info@culturaoriente.com.ar- Buscanos en : Facebook,Twitter,Skype,Google Talk,Youtube.
Se han visto 1267907 Páginas, desde el martes, 01/nov/2005